Ingeniería de Sistemas Autoadaptables
Este sitio está consagrado a recoger la información referente a los talleres del curso Ingenieria de Sistemas Autoadaptables.
La autoadaptabilidad implica la capacidad de ajustarse y cambiar de manera autónoma en respuesta a cambios en el entorno o condiciones internas. Es una característica deseable tanto en sistemas tecnológicos como en organismos vivos y seres humanos, ya que permite una mayor capacidad de supervivencia, eficiencia y éxito en la consecución de objetivos.
Profesores
Cronograma
A continuación presento el cronograma del curso, entre ellos 3 talleres (👥) que pretenden interiorizar los conceptos claves de la autoadaptabilidad.
| Sesión | Fecha | Temas |
|---|---|---|
| 1 | Mayo 3 |
|
| 2 | Mayo 4 |
|
| 3 | Mayo 10 |
|
| 4 | Mayo 11 | |
| 5 | Mayo 17 | |
| 6 | Mayo 18 | |
| 7 | Mayo 24 | |
| 8 | Mayo 25 |
El cronograma de actividades es susceptible de cambios durante el semestre.
Evaluación
Este semestre tendremos 4 elementos de evaluación listadas a continuación:
| Elemento | Porcentaje | Fecha de entrega |
|---|---|---|
| Seguimiento | 30% | A lo largo de la asignatura |
| Sistemas de monitoreo climático en red | 15% | Mayo 17 |
| Presentación CPS nivel medio | 25% | Mayo 18 |
| Entrega Final | 30% | Mayo 25 |
Comunicación
Todas las entregas se realizarán por tareas de Microsoft Teams al igual que la comunicación entre los estudiantes y el profesor.